Más del 40% de la población mundial presenta síntomas de depresión
Algunos estudios han revelado que el sexo es la clave para mejorar el estado de ánimo, fortalecer tus defensas y disminuir los niveles de depresión, ansiedad y estrés.La depresión y el estrés nos lleva a no saber valorar los placeres de las actividades más comunes entre los humanos. Una actividad que se abandona por la propia depresión y ayudado además por la medicación que se toma, es la sexualidad.
Por otra parte la sexualidad es muy beneficiosa para el tratamiento de la depresión, para curar los sentimientos de inutilidad, de tristeza, de desesperanza. La terapia es muy sencilla: aumentar la actividad sexual en el propio hogar, incluso por encima de la mantenida con anterioridad a la caída en depresión o ansiedad.
La actividad sexual reduce los niveles de estrés tanto en humanos como en roedores. La hormona de la intimidad, la oxitocina, que se libera mientras tienes sexo promueven un mejor sueño. La buena calidad de sueño está relacionada con un mejor sistema inmune.
Cuando te sientas mejor, ten sexo. La actividad sexual libera serotonina y endorfinas que son consideradas como las hormonas de la felicidad. El sexo también te relaja y mejora la autoestima.
De todas maneras cuando se presenta un cuadro de depresión debes:
- Pedir ayuda:Para los niveles bajos de depresión, los especialistas recomiendan la terapia de conducta cognitiva. Esta terapia ayuda a eliminar los pensamientos y comportamientos negativos.
- Considera los medicamentos:Aunque los antidepresivos tienen efectos secundarios, ayudan a eliminar la raíz de la depresión.
- Descansa:Puedes tomarte algunos días en tu casa para retomar la intimidad con tupareja. Relájense; pueden consentirse con un suave masaje. El sexo no debe ser una obligación, éste debe fluir solo.
- Habla:Si te sientes deprimido habla con tu pareja y explícale como te sientes. Sin embargo, recuerda que el sexo es una excelente herramienta de comunicación que las parejas utilizan para acompañarse en los buenos y los malos momentos.
Cuando en una pareja una de los miembros cae en la depresión, la otra persona también se ve afectada en mayor o menor grado por el problema y con ella con el decaimiento de la actividad sexual. Es pues un trabajo entre dos personas. Pero en el que hay que caer con gozo, con deseo de resolver problemas, con la intención de salir del problema.
Hay que recuperar la calidad de vida y el sexo, pues es un pilar importante de la vida y la felicidad. El humor triste nos invade pero hay que luchar contra él.