¿QUÉ SE ENTIENDE POR SALUD MENTAL?
Salud mental es vivir en un equilibrio psico-emocional, o sea que nos ayuda a enfrentarnos a las presiones del mundo social, educativo, cultural y laboral. Las personas que gozan de salud mental pueden hacer frente a los problemas diarios por ellos mismos y llevan una vida feliz y saludable.
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS MAS FRECUENTES QUE DENOTAN PROBLEMA DE SALUD MENTAL?
*Problemas alimenticios
*Bajo rendimiento académico
*Dificultad para dormir
*Miedos y fobias
*Adicciones (alcohol, tabaco, etc.) *Estados depresivos
*Baja autoestima *Ideas de suicidio *Pensamientos negativos
*Intentos de suicidio
SEÑALES DE ADVERTENCIA QUE DEBES RECONOCER
Debes aprender a reconocer cuando tus problemas o los de tus seres queridos son demasiado difíciles para resolverlos solo, entonces será el momento de buscar ayuda profesional. Por ejemplo:
*Cuando sientas ansiedad indebidamente prolongada sin causas justificables. *Cuando tengas cambios abruptos en el estado de ánimo y comportamiento.
*Cuando constantemente experimentes síntomas físicos causados por tensión como ser :dolores de cabeza y tensión muscular.
*Depresión prolongada y severa, o sea sentimientos de incapacidad, insuficiencia, desesperanza, pesimismo y pérdida de confianza en tí mismo.
AREAS DONDE PODEMOS DETECTAR MALESTAR PSICO-EMOCIONAL
- Relaciones familiares
- Estudio
- Relaciones interpersonales
- Trabajo
- Relaciones de pareja
- Vida social
COMO MANTENER UNA BUENA SALUD MENTAL
- A través de una buena alimentación.
- Haciendo ejercicios diariamente.
- Toma tiempo para el esparcimiento y la recreación.
- Comparte tus problemas con alguien a quien sientas que puedes confiárselos.
- Mantén un buen nivel de comunicación con tu familia.
- Fíjate metas y objetivos en todas las áreas de tu vida.
- Toma una actitud positiva ante la vida.
- Siéntete bien contigo mismo, es importante que reconozcas tus fortalezas y debilidades.
- Aprende a afrontar el éxito y el fracaso.
- Adopta un enfoque realista de la vida.
- Aprende a controlar las emociones negativas.
- No desahogues tus frustraciones en el alcohol, tabaco o drogas, ya que simplemente lograrás agudizarlos.
La buena salud mental se fundamenta sobre las valoraciones que recibimos de los demás y de nosotros mismos, puedes ayudarte incluyendo en tu vocabulario frases de aliento y ánimo que cambian tu forma de sentir y de pensar.
Por ejemplo:
- La próxima vez lo haré mejor.
- Se empieza por intentarlo.
- Lo intentaré.
- Es mejor equivocarse, que no hacer nada.
-Yo puedo hacerlo.
SI CUALQUIERA DE LAS SEÑALES DE ADVERTENCIA MENCIONADAS
ANTERIORMENTE ES GRAVE O PERSISTENTE DEBES BUSCAR AYUDA
PROFESIONAL.
No dudes en contactarnos: Correo electrónico: info@insameyer.com
Con gusto responderemos en forma confidencial a tus interrogantes.
Instituto de Salud Mental, Salud Sexual y Salud Reproductiva