Qué es el VPH?
El VPH es un virus llamado Papiloma Humano, es tan común que casi todos los hombres y todas las mujeres sexualmente activos lo contraen en algún momento de su vida. Hay muchos tipos distintos de VPH. Algunos tipos pueden causar problemas de salud como verrugas genitales y cánceres.
¿Cómo se transmite el VPH?
Se transmite con mayor frecuencia durante las relaciones coitales, orales o anales. El VPH puede transmitirse ya que se encuentra en el pene del varón por falta o mala higiene de sus genitales.
Toda persona sexualmente activa puede contraer el VPH, incluso si tiene relaciones coitales con una sola persona. También es posible que presente los síntomas años después de tener relaciones con una persona infectada, lo que dificulta saber cuándo se infectó por primera vez.
¿El VPH causa problemas de salud?
En la mayoría de los casos el VPH desaparece por sí solo y no causa ningún problema de salud. Pero cuando el VPH no desaparece, puede causar problemas de salud como verrugas genitales o cáncer.
¿El VPH causa cáncer?
El VPH puede causar cáncer de cuello uterino y otros cánceres como el de vulva, vagina, pene o ano. También puede causar cáncer en la parte de atrás de la garganta, como en la base de la lengua y las amígdalas (llamado cáncer oro faríngeo).
El cáncer generalmente puede tardar años en aparecer —incluso décadas— después de que una persona haya contraído el VPH. Los tipos de VPH que pueden causar verrugas genitales no son los mismos que los que pueden causar cáncer.
¿Cómo puede evitar el VPH y los problemas de salud que puede causar?
- Retrasando el inicio de su primera relación coital, ya que sabemos que a más temprana edad mayor riesgo para el Ca. De cuello uterino.
- Vacúnese. Las vacunas contra el VPH son seguras y eficaces. Pueden proteger a los hombres y a las mujeres contra las enfermedades causadas por el VPH (incluso el cáncer)
- Hágase una prueba de detección del cáncer de cuello uterino. Como el Papanicolaou.
- Si usted es sexualmente activo: Use un condón de látex en forma correcta cada vez que tenga relaciones sexuales. Esto puede reducir sus probabilidades de contraer el VPH. Sin embargo, el VPH puede infectar zonas que el condón no cubre, de modo que los condones pueden no ofrecer una protección total contra el VPH.
- Tenga una relación mutuamente monógama.
¿Quién se debe vacunar?
Todos los niños y las niñas de 9 a 12 años deben vacunarse.
Se recomiendan también para los hombres hasta los 21 años que no la hayan recibido antes y para las mujeres hasta los 26 años, si no se vacunaron cuando eran menores.
¿Me pueden tratar el VPH o los problemas de salud causados por este virus?
No existe tratamiento contra el virus mismo. No obstante, existen tratamientos para los problemas de salud que puede causar el VPH:
Las verrugas genitales pueden ser tratadas por su médico. Si no se tratan, las verrugas genitales pueden desaparecer, quedarse igual o aumentar en tamaño o cantidad.
El pre cáncer de cuello uterino puede tratarse. Las mujeres que se hacen en forma periódica la prueba de Papanicoláu y tienen un seguimiento adecuado pueden identificar problemas antes de que aparezca el cáncer. La prevención es siempre preferible al tratamiento.
Otros tipos de cáncer asociados al VPH también se pueden tratar más fácilmente si se diagnostican y tratan en las etapas iniciales.