HIGIENE EN EL VARÓN
Primero veremos la anatomo fisiología para poder entender el porqué es importante la higiene personal en el varón.
En el varón cada vez que se produce la excitación como respuesta al estímulo que puede ser visual o táctil se produce la erección del pene y en este preciso momento comienza a actuar una glándula que se encuentra alojada entre el prepucio y el cuerpo del pene formando y segregando un líquido que se conoce con el nombre de esmegma el cual presenta el aspecto de leche cortada, requesón o sarro y que se acumula a lo largo del cuerpo del pene y parte del glande el cual despide un olor nauseabundo y que al mínimo contacto con el medio externo en el momento de la micción se contamina con gérmenes los cuales serán transmitidos a la mujer en una relación coital, convirtiéndose por ello los varones en una fuente de contagio y propagación de enfermedades al no hacer una higiene adecuada de nuestro pene.
La ausencia de síntomas en el varón a diferencia de la mujer, hace que ni siquiera se percate de la enfermedad que pueda padecer a consecuencia de la acumulación del esmegma en el pene, por falta de higiene.
El esmegma se contamina con los microbios del medio externo, y es su hábitat para el desarrollo y proliferación del VPH (virus papiloma humano), que dejado en la vagina de la mujer a través del coito es el primer factor para padecer de cáncer de cuello uterino.
Frecuencia
Los lavados deben hacerse a diario ya que el esmegma se está formando continuamente. El lavado debe hacerse traccionando el prepucio hacia atrás ya que en los pliegues tiende a acumularse el esmegma, luego de jabonar enjuagaremos para posteriormente secar con la toalla (felpa) de uso personal, evitando de esta manera la formación de hongos cuyo principal síntoma característico es el prurito, picazón o escozor a nivel de los genitales sobre todo en horarios nocturnos.
La higiene es importante para conservar nuestra salud y la salud de nuestra pareja ya que este esmegma es uno de los principales factores para que una mujer padezca de ITS y este factor de riesgo para el cáncer de cuello uterino, que es una de las principales causas de muerte en el Perú.
La falta de higiene de los genitales en el varón es un factor primordial para el
Cáncer de Pene, actualmente en el Perú existe un 3 a 5% de incidencia.