Comenzaremos por ver la anatomía de la mujer donde observaremos la presencia de tres orificios que son importantes que conozcamos, y que de adelante hacia atrás son:
1. Meato Urinario: orificio externo por donde se elimina la orina.
2. Himen: membrana que en su parte central presenta un orificio por donde se elimina la menstruación y comunica el exterior con la vagina.
3. Ano: órgano destinado a la eliminación de sustancias de desecho y contaminado por la presencia de una serie de microbios.
Por ello, la mujer debe tener los cuidados necesarios al hacer su higiene por la anatomía de sus órganos; así tenemos:
1. Al hace r sus deposiciones (heces), la higiene debe efectuarse de adelante hacia
Atrás para evitar la contaminación de la vulva.
2. Al orinar la mujer debe hacer su higiene no utilizando para ello el papel higiénico ya que para su fabricación se usa sustancias de desecho (reciclaje), ni el algodón, ni la gasa ya que los residuos (pelusita) quedan adosados en las paredes de los genitales externos produciendo procesos inflamatorios e infecciosos por ser un cuerpo extraño.
3. Para el secado del meato urinario debe hacerse uso de una toalla cuyo material es la felpa utilizando para ello la técnica del untamiento y no del barrido para evitar la contaminación de otros órganos.
La mala higiene o la falta de ella, trae como consecuencia la contaminación de los genitales externos de la mujer padeciendo el 90% de ellas problemas como I.T.U. (Infecciones de tracto urinario), uretitis y cistitis, siendo una de las manifestaciones clínicas más comunes la presencia de ardor y dolor (disuria) así como el aumento de la frecuencia urinaria (cistitis), en algunos casos en la orina detectamos la presencia microscópica de sangre a todo esto se suma la presencia de síntomas como dolor punzante al nivel de fosas ilíacas derecha e izquierda, irradiación a la región lumbar, teniendo por ello que asistir de inmediato a su médico o de lo contrario puede haber ciertas complicaciones que agraven el cuadro.
Asimismo la mala higiene o falta de higiene es un factor para que el 99% de las mujeres padezca leucorrea (descenso). Asimismo este es un factor de riego para el Ca. De cuello uterino y puerta de entrada para el VIH (sida), Por ello es importante la higiene como medida de prevención para las ITS y lo anteriormente mencionado.