Soporte Emocional en Personas con VIH/SIDA

SIDA 1

Es poco frecuente que los servicios de salud, en nuestro país a donde acuden las personas a realizarse las pruebas de detección de VIH-Sida, cuenten con personal con capacitación óptima para brindar un acompañamiento emocional.

El apoyo psicológico que recibe el paciente muchas veces es inapropiado por la falta de especialistas, debemos tener en cuenta que el apoyo emocional incluye a todos los familiares que son el entorno más cercano, ya que ellos deben tener la información necesaria sobre la enfermedad y los cuidados, así como el soporte emocional que deben brindar al paciente enfermo, sin que esto lo haga sentir inútil o desvalido. Para ello es importante la aceptación por parte del paciente ya que es el primer paso hacia la recuperación y cambio y una mejor calidad de vida.
Es importante tener en cuenta que no sólo estás atendiendo a un cuerpo enfermo, sino que estás al cuidado de una persona con sentimientos y, en muchos casos con problemas psicológicos. Donde se acentuaran sus temores que conllevaran a cuadros de ansiedad y depresión lo que producirá un mayor deterioro de su aspecto físico y salud emocional.

Cada persona es diferente, por lo que no hay reglas acerca de cómo se debe actuar ante una persona con VIH, pero sí que existen algunos consejos básicos:

  • Haz que se sienta útil. Que él mismo participe en su cuidado, que ayude en las tareas del hogar, que tome decisiones domésticas.
  • Invítala a mantener conversaciones, a tener contacto humano, a que reciba visitas de amigos.
  • Muéstrele afecto y proximidad.
  • Mantener vuestra vida social, salir de paseo, acudir a eventos, visitar a amigos.
  • El apoyo emocional no es el único ayuda que puedes proporcionar a un enfermo de SIDA o infectado por el VIH.
  • Hablar con hospitales, buscar información, rellenar formularios o lidiar con compañías de seguro son tareas que, incluso son difíciles de realizar mientras uno está sano, que seguramente, te agradecerán que afrontes. El apoyo espiritual también es de gran utilidad en estos pacientes.
Soporte Emocional en Personas con VIH/SIDA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *